Y esto es lo que nos han contado de su experiencia.
“Todo muy correcto, cordial y con gran conocimiento de lo que se me estaba ofreciendo. Buena oferta por parte de la empresa, la cual esperemos que se mantenga a lo largo del tiempo para poder continuar siendo un cliente.”
“Gracias al cambio he conseguido un ahorro de la mitad de la factura. Facturas a tiempo, además de tener la mejor tarifa de gas. Con los puntos he conseguido ya varios cheques de Amazon. Atención al cliente estupenda.”
“Espectacular, un trato magnífico, que importante saber tratar al cliente como se lo merece. Desde la llegada, nos ha acompañado una asesora, educación, profesionalidad, la espera fue corta y la resolución a nuestras dudas muy rápida. De verdad, una experiencia 5 estrellas.”
¿Necesitas más razones para pasarte a TotalEnergies?
4ª
comercializadora del mercado español
8,7 millones
de clientes en Europa confían en nosotros
+120
países apuestan por nuestras energías
¿Tienes dudas? Te respondemos
¿Cómo puedo cambiar de compañía?
En TotalEnergies® nos encargamos de todo.
Prepararemos una oferta adaptada a ti y tus necesidades.
Una vez que realices la solicitud de oferta:
• En unos días recibirás el contrato por duplicado.
Por favor devuélvenos una de las copias firmada en el sobre
autofranqueo adjunto (no necesita sello).
• Tu solicitud de cambio de la nueva oferta de TotalEnergies en
electricidad y/o gas
tardará entre 5 y 10 días en activarse.
• Recibirás una última factura de tu compañía anterior por un
periodo inferior al normal. A partir de entonces
recibirás la factura de TotalEnergies con todas sus
ventajas.
Disfruta cuanto antes de las ventajas de TotalEnergies
¿Cómo puedo contratar?
Contratar luz o gas online solo te llevará 2 minutos.
Te pediremos los datos de tu suministro para aconsejarte sobre la
tarifa que mejor se ajusta a tu consumo. Ten a mano tu factura para
que nuestro asesor pueda ayudarte.
Si prefieres,
llámanos al teléfono gratuito 900 92 92 72 disponible las 24
h.
¿Qué potencia de electricidad contrato?
Una parte de la factura corresponde al término de potencia, éste
procede de la potencia que tienes contratada, es decir se trata de
un coste fijo.
La potencia a contratar varía en función de la cantidad de
aparatos eléctricos que utilices, de cuántos utilizas al mismo
tiempo, del tamaño de la vivienda y de cuántas personas habitan en
la misma.
Si se trata de una primera contratación tu Boletín te indicará la
potencia máxima que puedes contratar.
Si se trata de una vivienda de segunda ocupación tendrás que
comprobar cuántos electrodomésticos tienes, la potencia que demanda
cada uno de ellos y cuántos utilizas de manera simultánea.
Llámanos al 900 92 92 72 y te ayudaremos a elegir la tarifa que
más se adapte a tus necesidades.
¿Qué potencia de electricidad contrato?
Una parte de la factura corresponde al término de potencia, éste
procede de la potencia que tienes contratada, es decir se trata de
un coste fijo.
La potencia a contratar varía en función de la cantidad de
aparatos eléctricos que utilices, de cuántos utilizas al mismo
tiempo, del tamaño de la vivienda y de cuántas personas habitan en
la misma.
Si se trata de una primera contratación tu Boletín te indicará la
potencia máxima que puedes contratar.
Si se trata de una vivienda de segunda ocupación tendrás que
comprobar cuántos electrodomésticos tienes, la potencia que demanda
cada uno de ellos y cuántos utilizas de manera simultánea.
Llámanos al 900 92 92 72 y te ayudaremos a elegir la tarifa que
más se adapte a tus necesidades.
¿Qué es una tarifa con discriminación horaria?
Es un modelo de facturación eléctrica que ofrece diferentes
precios para el consumo de energía dependiendo de la hora del
día.
Esta estructura tarifaria tiene como objetivo incentivar el uso de
electricidad en horarios en los que la demanda es menor, aliviando
así la carga en el sistema eléctrico y fomentando una distribución
más eficiente de los recursos energéticos.
Las tarifas de luz por horas ofreces diferentes precio para el
kilovatio-hora (kWh) consumido,
en función de si es por la mañana o de madrugada. Con este tipo de
tarifas podrás ajustar tus hábitos de consumo y utilizar la energía
eléctrica cuando su coste sea más bajo.
Tramos horarios en la discriminación horaria
La tarifa de luz por horas divide el día en tres periodos: punta,
llana y valle. En función de en qué momento del día consumas, el
precio del kWh será mayor o menor: • Hora Punta: en este tramo el precio kWh
es más caro y abarca desde las 10.00 hasta las 14.00h y, por la
tarde, de 18.000 a 22.00 h. De lunes a viernes, siempre que sean
laborables. • Hora Valle: este periodo incluye la
madrugada y las primeras horas de la mañana, como de 00:00 a 08:00,
cuando la demanda es menor. Y los fines de semana y festivos, todo
el día. En este tramo, el precio del kWh es el más barato. • Hora Llana: se sitúa entre las horas
punta y las horas valle, de 08.00 a 10.00h, 14.00 a 18.00 y de 22.00
a 00.00. Los lunes y viernes, siempre que sean laborables.
Es esencial conocer estos tramos para poder adaptar tu consumo de
energía y maximizar el ahorro.
¿Qué es un contador de luz?
Un contador de luz o medidor eléctrico es un dispositivo
utilizado para medir el consumo de electricidad que una vivienda,
negocio o industria está utilizando.
Este aparato es instalado generalmente por la empresa de suministro
eléctrico y su objetivo principal es recoger datos precisos para
facturar al usuario según su consumo eléctrico real. En un nivel más
técnico, un contador de luz mide la cantidad de kilovatios-hora
(kWh) que se han consumido en un periodo determinado.
¿Qué indican las luces de mi contador de luz digital?
Las luces en tu contador digital pueden ser un útil indicador del
estado del dispositivo y del suministro eléctrico.
Aquí hay un desglose general de lo que podrían significar:
• Luz Verde (o Azul): si es constante
suele indicar que el suministro eléctrico es normal y que el
dispositivo está funcionando como debería. • Luz Roja: una luz roja puede ser una
señal de alerta y suele indicar un problema. El significado
específico puede variar, pero podría implicar un corte en el
suministro, un problema de facturación o un error técnico. • Luz Amarilla: algunos contadores tienen
una luz amarilla que podría indicar un estado "en espera" o que
cierta cantidad de electricidad se está consumiendo, pero no al
nivel máximo.
Intermitente: si una luz está parpadeando, es probable que esté
indicando una actividad específica, como el envío o la recepción de
datos.
¿Dónde se coloca el contador de luz?
La ubicación del contador de luz puede variar dependiendo de
factores como la estructura del edificio, las normativas locales y
las especificaciones de la empresa de suministro eléctrico.
Generalmente, los contadores se colocan en un lugar de fácil acceso
para la lectura y el mantenimiento, y deben estar protegidos contra
condiciones ambientales adversas.
Pueden estar en el interior o en el exterior del edificio y en
algunos casos, en un cuarto especial destinado para contadores en
edificios de varias unidades.